Si ya hemos disfrutado abriendo la caja, rozado con nuestros dedos todos los componentes y estamos más que dispuestos a zambullirnos en el mundo de El Brujo, permitidnos que os digamos un par de cosa de este juego antes de nada.
¿De qué va El Juego de Mesa The Witcher: EL Viejo Mundo?
El juego de mesa The Witcher El Viejo Mundo es una aventura competitiva (como a mi me gustan) ambientada en el universo de las novelas y videojuegos de The Witcher, pero antes de la época de nuestro brujo preferido, Geralt de Rivia. Los jugadores serán brujos de diferentes escuelas, que viajan por el Continente, cazan monstruos, cumplen misiones y se enfrentandose a dilemas en el camino, generalmente morales.
El diseño del juego viene de la mano de Łukasz Woźniak, creador de Titans y Valhalla, y coeditado por CD Projekt Red y Go On Board.
El juego se lanzó en Kickstarter el 25 de mayo de 2021 y fue un éxito rotundo, recaudando más de 6,8 millones de euros y consiguiendo más de 45.000 patrocinadores. El juego ofrece una experiencia inmersiva y variada, con un mapa modular, más de 250 cartas ilustradas, 40 miniaturas detalladas y numerosos componentes de alta calidad.
Además, puedes ampliar el juego básico con varias expansiones con contenidos como personajes adicionales, escenarios especiales, dados personalizados y una banda sonora original. De esto hablaremos más en futuras artículos. Porque El Brujo no viene solo.
Mecánicas
El Viejo Mundo se basa en un sistema de construcción de mazos, en el que los jugadores van mejorando sus habilidades y su equipo a lo largo de la partida. Cada brujo tiene un mazo inicial diferente según su escuela, que refleja su estilo de combate y su personalidad. Los jugadores pueden explorar el mapa, interactuar con los personajes, aceptar contratos y obtener recursos. También pueden encontrarse con otros brujos y desafiarlos a duelos para defender el honor de su escuela o resolver sus diferencias.
Respecto al tiempo de juego, tiene una duración aproximada de 90 a 150 minutos y admite entre dos y cinco jugadores. A más jugadores más tiempo tardaréis (y probablemente más os divertiréis). El objetivo es conseguir la mayor cantidad de puntos de fama al final de la partida, que se obtienen al completar misiones, derrotar monstruos y ganar duelos. El juego también permite la opción de jugar en solitario o en modo cooperativo, así como ajustar la dificultad y la duración según las preferencias de los jugadores.
¿Cómo empiezo?
Cada jugador es un mundo. A mi me gusta conocer las mecánicas antes de sacar el juego a la mesa. En los momentos en los que escribo esto, estoy preparando mi primera parida, que será en modo solitario. Siempre intento jugar primero los modos solitarios para luego presentarles el juego a mis futuros rivales (o amigos). Con juegos de este tipo, con muchas cosas que contar antes de empezar la partida, así que conviene saber que es lo realmente básico que hay saber para empezar a jugar.
The Witcher Old World es un juego de mesa que hará las delicias de los fans de la saga literaria y videojueguil, así como de los amantes de los juegos de aventuras y estrategia. El juego está previsto que se entregue a los patrocinadores en junio de 2023 y que se distribuya en tiendas posteriormente. Si quieres saber más sobre el juego, permanece atento a genxgames.es.
¡Nos vemos en las mesas!