Nuestro segundo juego de Gen X War (después de Réquiem) nos lleva hasta el Océano Pacífico, donde podremos rememorar combates de aviones y barcos en la Segunda Guerra Mundial.
Un poco de historia del juego Fighters of the Pacific
Año 1942, en el Pacífico, dos de las más poderosas marinas de guerra se van a enfrentar. La Armada Imperial Japonesa tiene moral de victoria gracias a los éxitos conseguidos a partir de su ataque sorpresa a Pearl Harbor. Sin embargo, nada está aún decidido, ya que la Marina Estadounidense ha logrado mantener a salvo su principal arma: sus portaviones.
1942 será el año decisivo para romper ese falso equilibrio entre sus fuerzas aeronavales. Por primera vez en la historia de los conflictos navales, esta nueva arma, el portaviones, será utilizada intensamente y protagonizará épicas batallas aeronavales en las que participarán cientos de aviones y barcos de guerra. Pilotos de ambos bandos atacarán con gran valentía a estos gigantes, atravesando auténticas barreras de fuego antiaéreo y de cazas enemigos para intentar destruirlos. Muchos no regresarán a sus respectivos portaviones, derribados o forzados a amerizar en medio del inmenso océano al quedarse sin combustible.
Fighters of the Pacific rinde homenaje a todos aquellos valerosos combatientes reproduciendo, a través de un juego de tablero, el furor de los combates aeronavales de aquel crucial año.
En el juego Fighters of the Pacific, podrás llevar la marina estadounidense o la japonesa a través de diferentes escenarios. Cada uno de estos escenarios muestra cómo montar los tableros y cómo colocar los barcos y aviones. Puede incluir refuerzos e indicar en qué turno, qué aviones y en qué zona del tablero aparecerán. Los refuerzos aparecerán siempre al final del turno señalado.
Es recomendable jugar los escenarios por orden sucesivo ya que en cada uno de ellos se van introduciendo nuevas reglas y planteamientos del juego.
¿Como se juega?
Cada Juego dura una cantidad establecida de turnos según el escenario elegido. Cada turno se compone de 3 fases sucesivas:
- FASE DE INICIATIVA. Los jugadores determinan quien tendrá la iniciativa durante este turno.
- FASE DE ACTIVACIÓN. Los jugadores activan todos sus aviones y baterías antiaéreas incluidas las de los barcos en superficie.
- FASE DE FINAL DEL TURNO. Se realizan los movimientos obligatorios, se colocan los refuer zos que llegan y se comprueban las condiciones de victoria.
Se continúan jugando los siguientes turnos hasta que uno de los jugadores cumpla sus condiciones de victoria o cuando llegue el turno final del escenario.
¿Te quedas con ganas de más? Permanece atento a nuestras noticias o reserva tu juego en tu tienda favorita.
Nos vemos en las mesas.